 La proyección del organismo es lograr constituir al Valle de Conesa como una zona agrícola, ganadera e industrial productiva y competitiva, aportando la logística necesaria para lograr la inserción de los productos de la región en el mercado externo, aprovechando la posición estratégica de la localidad en cuanto a la cercanía con el Puerto de San Antonio Este. Para ello, el organismo participa en todas las iniciativas que tienden a esta meta: inversiones, apoyo financiero y asistencia técnica a actividades agropecuarias e industriales. En este último sentido, el En.De.Con. participa activamente en las gestiones para la instalación del Parque Industrial, lleva adelante la puesta en marcha del Centro Foresto Industrial, y trabaja en la mecanización progresiva de tareas productivas por medio de la incorporación de maquinaria de última tecnología.
La proyección del organismo es lograr constituir al Valle de Conesa como una zona agrícola, ganadera e industrial productiva y competitiva, aportando la logística necesaria para lograr la inserción de los productos de la región en el mercado externo, aprovechando la posición estratégica de la localidad en cuanto a la cercanía con el Puerto de San Antonio Este. Para ello, el organismo participa en todas las iniciativas que tienden a esta meta: inversiones, apoyo financiero y asistencia técnica a actividades agropecuarias e industriales. En este último sentido, el En.De.Con. participa activamente en las gestiones para la instalación del Parque Industrial, lleva adelante la puesta en marcha del Centro Foresto Industrial, y trabaja en la mecanización progresiva de tareas productivas por medio de la incorporación de maquinaria de última tecnología.